Etiquetado ‘Clean Label’: Buscando un etiquetado claro y sencillo

¿Qué es el Clean Label?

Es una nueva tendencia que se centra en la búsqueda de una alimentación más saludable y con mayores beneficios para las personas.

El término clean label o etiqueta limpia hace referencia a aquellos productos con una formulación más clara, más corta, más fácil de entender y libres de aditivos artificiales y conservantes, y además que estos sean considerados saludables.

¿Cómo favorece esta tendencia a los consumidores?

Para satisfacer esta demanda, los fabricantes de productos están reformulando sus productos para eliminar los ingredientes no deseados y promover prácticas sostenibles y responsables en la producción, lo que incluye la transparencia en el etiquetado y la trazabilidad de los ingredientes.

Características del clean label

Los productos con la denominada etiqueta limpia se basan en cuatro características principales:

Lista de ingredientes corta

En la actualidad la tendencia de los consumidores es adquirir productos más naturales, en consecuencia, buscan productos con una lista más corta de ingredientes. De todos modos, hay que tener en cuenta que siguen buscando las mismas características de siempre, alejándose de los sabores artificiales.

El reto para el fabricante es cumplir con esta característica de etiquetado limpio, equilibrando la seguridad de los productos que comercializan, con el deseo de sus clientes de consumir un producto lo más natural posible.

Reformulación

Debido al rechazo de los aditivos artificiales, se buscan alternativas naturales, por ejemplo, el “ácido cítrico SIN 330” puede ser sustituido por concentrado de jugo de limón, con la diferencia de que el primero es de rápida acción y sabor neutro, mientras que el segundo requiere del estudio y desarrollo para saber en qué productos es conveniente incorporarlo.

Procesos del producto

Los productos clean label deben especificar sus procesos de producción por los que pasan. El objetivo es que el consumidor conozca todos los aspectos relacionados con los alimentos que compra.

¿Cómo aplicar el clean label a tu producto?

Aquí te dejamos 04 pasos que debes considerar para tener una etiqueta limpia:

Paso 1 Definir el objetivo 

  • Definir si se quiere producir un producto que se ajuste a una etiqueta limpia existente o se va a generar una nueva etiqueta.

Paso 2 Analizar la situación 

  • Evaluar que claims específicos que se desean incluir
  • Revisar según el producto si se pueden eliminar o sustituir elementos artificiales por ingredientes naturales

Paso 3 Elegir los ingredientes 

  • Optar por ingredientes naturales que los consumidores sepan identificar fácilmente
  • Evitar el uso de ingredientes artificiales

Paso 4 Informar sobre los ingredientes 

  • Informar de manera clara cada ingrediente del producto
  • Utilizar un lenguaje sencillo y claro

Si quieres lanzar al mercado un producto de estas características, en JQS CONSULTING te ayudamos a desarrollarlo para que llegue pronto al punto de venta.


Tiempo de Vida de los Alimentos

Tiempo de Vida de los Alimentos

Ver más
¿Caducado o aún se puede comer?

¿Caducado o aún se puede comer?

Ver más
Etiquetado ‘Clean Label’: Buscando un etiquetado claro y sencillo

Etiquetado ‘Clean Label’: Buscando un etiquetado claro y sencillo

Ver más

Contáctanos